PANORAMA INSALUBRE
SANTA MARTA VIVE UNO DE SUS PROBLEMAS MÁS PARADÓGICOS, HA FALTA DE AGUA POTABLE PULULAN LAS AGUAS RESIDUALES.
Por Administrador
Publicado en 07/09/2025 11:41 • Actualizado 07/09/2025 15:46
Actualidad

Aguas rebozadas corriendo por todos lados, alcantarillas sin tapa y desbordadas y el característico olor a materia fecal por doquier, es el triste panorama de una ciudad turística que como Santa Marta vive la afectación diaria de una insalubridad pública incapaz de resolverse entre el Gobirno Distrital y la empresa intervenida de servicios públicos Essmar.  A la falta de agua potable que viven muchos barrios se suma la paradoja de vivir en medio de las aguas residuales no sólo en pleno Centro y Mercado Público, sino en la mayoría de barrios produciendo una contaminación que poco o nada se le ha hecho para corregir de forma inmediata. En estudios revelados  se destaca la contaminación de las aguas de la bahía de Santa Marta con altos grados de presencia de coliformes fecales especialmente en el fondo de la columna de agua y en la presencia de bacterias indicadoras de contaminación orgánica, lo que evidencia un peligro para bañistas nativos y turistas que llegan a tomar un baño de agua de mar. A esto se le suma el vertimiento de aguas residuales a los afluentes del río Manzanares y quebrada Tamaca convirtiendo una tragedia ambiental cuyas aguas van a desembocar a la otrora bahía más linda de América. Aunque en un reciente fallo del Consejo de Estado, emitido a finales de mayo, donde se encontró que las aguas residuales que se vierten en el mar en la costa de Santa Marta no está siendo vigiladas cómo se debería, al encontrar que “el monitoreo ambiental se ha hecho de manera insuficiente”  y de la sanción del Dadsa La pregunta que asalta es ¿dónde están los órganos de control ambiental que no se pronuncian al respecto? ¿Cuál es el papel de la personería ? ¿Dónde está la Procuraduria ambiental? ¿Las veedurias ciudadanas? Una cosa es tener afinidad con la administración de turno en este caso del alcalde Carlos Pinedo y otra cosa es ser condescendiente de una situación que a la luz pública debe ser denunciada, o por lo contrario es tener los ojos cargados de la misma agua que a diario invaden a los samarios con un olor fétido en sus 500 años. 

Aunque el gobierno distrital destinará  780 millones de pesos para la adquisición de una bomba que permita atender de manera inmediata la emergencia y buscar evitar descargas de aguas residuales para al fin superar una calamidad ambiental que tanto daño le ha hecho a Santa Marta, tanto en el plano de salud pública como del panorama turístico, Se espera que dicha solución tenga intervención más temprano que tarde. 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!