¿RACIONAMIENTO O MANTENIMIENTO?
UN PROBLEMA COMÚN EN TODA LA COSTA
Por Administrador
Publicado en 06/28/2025 16:50 • Actualizado 07/06/2025 22:29
Actualidad
Habitantes del barrio Colinas del Pando se toman las vía 30 en la ciudad de Santa Marta

Es común que en todas las vías principales de los municipios y ciudades de la Costa caribe padezcan del mmismo mal que no tiene que ver nada con pavimentación o arreglo de reparcheo, sino por las protestas en contra del mal servicio de energía eléctrica de empresas como Air-e, Afinia que llevan al ciudadano a tomar las vías de hecho para reclamar el derecho a una prestación de servicio en las condiciones de ley. No es justo que se mantenga una burla a los millares de usuarios que viven racionamientos o mantenimientos constantes y peor aún, que se le niegue un servicio de vital importancia para el diario vivir como sucedió en el barrio Colinas del Pando en la ciudad de Santa Marta que sufrieron la no prestación del servicio por más de 12 días sin pronunciamiento alguno de la empresa o con el saboteo de colocar un servicio al antojo de los mismo operarios. 

El Ministerio de Minas y Energía ha anunciado medidas para lograr una reducción en las tarifas, y algunas empresas distribuidoras ya han confirmado ajustes en sus precios. Empresas que participan en la reducción:

Afinia: Se espera que la empresa disminuya sus tarifas en un 4.4%, beneficiando a usuarios en Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre.                              Air-e : La empresa disminuirá sus tarifas en un 4% a partir del 15 de julio.  El Ministerio de Minas y Energía ha expedido nuevas medidas junto con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para lograr la reducción de tarifas planteada por el gobierno nacional. Ya en días pasados los congresistas de la región Caribe votaron en contra de los artículos que permitirían reducir las tarifas de energía eléctrica para sus propios electores, durante la discusión de la ley de financiamiento en el Congreso de la República.                                                                                                                                                                                       

Lo que cabe preguntarse, ¿es normal para los dirigentes que empresas como estas suspendan el servicio al antojo de los supuestos mantenimientos y el usuario no tenga un respaldo que garantice la normal prestación de su servicio, como para durar 12 días sin energía, sin más que la propia voluntad de la empresa para seguir haciendo de su antojo con los usuarios?  Al parecer en la Costa los usuarios no tienen quienes los defiendan y mucho menos los políticos que viven en corto circuito con la ciudadanía. Se acercan elecciones, ojalá se acuerden de tanto calor agobiado y los quemen con su voto de rechazo. 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!