DEL 23 AL 26 DE OCTUBRE SE INICIA EL FESTIVAL DE LA YUCA Y EL MAÍZ
se encuentran abiertas las inscripciones para el concurso de canción inéditas en su segunda versión, el cual entregará al primer puesto 3 millones de pesos, segundo puesto 2 millones y el tercer puesto un millón de pesos
Por Administrador
Publicado en 10/13/2025 18:06 • Actualizado 10/13/2025 18:13
la nota cultural
El evento busca promover y fortalecer el patrimonio gastronómico y cultural del corregimiento de San Fernando, municipio de Santa Ana Magdalena

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes aprobó la novena edición del Festival de La Yuca y el Maíz  “Patrimonio Gastronómico de Nuestra Comunidad” con un monto de 31 millones de pesos, por lo que San Fernando corregimiento del municipio de Santa Ana sur del Magdalena, se prepara para celebrar verdadera fiesta de la cultura del arte que tiene espacio en el sur del Magdalena.

La entidad encargada de la realización del evento que se realizará desde el día 23 al 26 de octubre, es la institución educativa departamental San José del corregimiento de San Fernando, la cual es liderada por la rectora Edith María Mejía Delgado, quien con el acompañamiento de distintos comités logísticos gestionan recursos dinerarios en entidades públicas y privadas para que el evento sea exitoso.

 

  

El objetivo primordial del evento es promover y fortalecer el patrimonio gastronómico y cultural del corregimiento de San Fernando mediante la realización del Festival La Yuca y el Maíz, integrando música y danzas con temáticas alusivas a estos productos esenciales en la alimentación de las familias, con el fin de resaltar su valor en la cultura local y fomentar su preservación para las futuras generaciones.

Con un desfile inaugural por las calles de  San Fernando inicia el noveno Festival de la Yuca y el Maíz, posteriormente habrá muestra gastronómica con los productos de la yuca y el maíz y sus derivados, promoviendo su importancia en la seguridad alimentaria de la localidad y la región, asimismo participaran agrupaciones folclóricas, danzas tradicionales concurso de canción inéditas.

Según la rectora de la institución educativa San José de San Fernando, Edith Mejía Delgado el noveno Festival de la Yuca y el Maíz tiene como fin motivar la creatividad y la identidad cultural de la región exaltando los productos agrarios que días tras días son imprescindibles en la mesa de todos los hogares no solo del corregimiento, sino de la región caribe y Colombia.Es importante manifestar que el evento de la cultura del arte cuenta con el apoyo de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia Sayco, la alcaldía municipal de Santa Ana Magdalena, el comercio y distinguidos mecenas del municipio de Santa Ana y la región Caribe, lo que sin dudas fortalecerá uno de los eventos más representativos del sur del Magdalena.

Manifestó Mejía Delgado: “aún se encuentran abiertas las inscripciones para el concurso de canción inéditas en su segunda versión, el cual entregará al primer puesto 3 millones de pesos, segundo puesto 2 millones y el tercer puesto un millón de pesos”, y aclaró que la temática de las composiciones debe ser alusivas a la yuca y el maíz y sus derivados.

 

Al concluir expresó también están abiertas las inscripciones del concurso de danzas tradicionales  el cual tiene como premio mayor 2 millones pesos, segundo premio 1 millón de pesos y tercer premio 700 mil pesos; y cerró diciendo que para mayor información comunicarse al correo iedsanjose2009@hotmail.com.

Comentarios

Chat Online