SE EMPEZÓ A ESTRUCTURAR EL PLAN DE LECTURA DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
Sesión de co-creación del Plan Departamental de Lectura, Escritura y Oralidad – Magdalena.
Por Administrador
Publicado en 10/13/2025 15:35
la nota cultural
Momentos de la participación de gestores culturales y el Secretario Departametal de Cultura.

Por: Darling Luna Luna 

 

¿Cómo crees que puedes contribuir al desarrollo del Plan LEO en el Magdalena?   

El Plan LEO (Lectura, Escritura y Oralidad) es una iniciativa que busca fortalecer las habilidades comunicativas y lingüísticas de los estudiantes en la región.

 

El pasado viernes 10 de octubre se desarrolló el taller de Formulación del Plan LEO Magdalena, donde se busca definir las estrategias y acciones concretas para implementar el plan en el departamento. Algunos de los objetivos fueron:

- Fortalecer las habilidades de lectura, escritura y oralidad en la ruralidad 

- Mejorar y desarrollar competencias comunicativas 

- Promover la lectura y la escritura como herramientas para el aprendizaje y la participación ciudadana.

En este contexto, fue fundamental la participación activa de docentes, cultores, directivos educativos, funcionarios públicos y otros actores clave en la formulación del plan, realizado en la Secretaría de la Gobernación del Magdalena.           

El interés como gestores culturales y maestros presentes fue- Promover la formación integral y el acceso a las bibliotecas- Fomentar la diversidad cultural y la inclusión social a través de la lectura y la escritura.

Entre los objetivos fundamentales para realizar el Plan LEO es el de tener - Acceso a bibliotecas y recursos educativos.

La Formación de mediadores y docentes en estrategias de lectura y escritura. Mayor acceso a recursos educativos y bibliotecas, que busquen garantizar derechos educativos y culturales para la ciudadanía.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online