El pasado viernes 19 de septiembre en las instalaciones del Sena comercial se llevó acabo la tercera edición del Día Mundial de la Paz, un evento organizado por la Fundación Las Voces para la Paz, liderado por la poeta y gestora cultural Luzmila Bermudez Ramos, en el acto de conmemoración se resaltó el tema de la paz como el camino de reconciliación donde todos debemos ser actores, dinamizadores de cambio, para empezar una transformación social pero principalmente personal.
El evento presentado también por el gestor cultural y artista Ricardo Román se inició con un conversatorio donde participaron Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Claudia Helena Serje Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Doctora H.C. en Derecho. Máster en Sociología Jurídico Penal. Yunia Cecilia Palacios Cuesta, abogada con 20 años de experiencia, como defensora de Derechos Humanos y como líder social,
El evento contó con el recital de poetas como Clemente Toncel, Magalis Ortíz, Daylin Palacios, Inirida Sandoval y un grupo de jóvenes músicos, de las danza que demostraron que las artes y la cultura son la esencia misma de la expresión de paz.
Al acto no hizo presencia las instituciones gubernamentales ni del distrito ni del departamento, a un encuentro donde el hablar de paz constituye el reunir todas las voces para empezar a entender quiénes son los que deben hacer la paz sin discursos ni retórica, sino con el lenguaje mismo de las acciones.
ESCUCHA APARTES DEL CONVERSATORIO, ENTREVISTAS, RECITAL Y TODO LO ACONTECIDO EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL POR LA PAZ